13 de Mayo 2011 94º aniversario de las apariciones de la Virgen de Fátima

203Nadie de los fieles en El Salvador dudaba que este 13 de mayo celebraríamos, en la Parroquia Corazón de María, una firme, intensa, emocionante, fervorosa y especial ceremonia que vendría a corroborar una vez más que su Inmaculado Corazón triunfa  por doquiera  que vaya en un pueblo deseoso de la protección  materna y divina.

Pasadas las 5 de la tarde hacía su entrada solemne la imagen del Inmaculado Corazón de María en andas al son de las trompetas anunciaban melodiosamente la relevancia del evento.

La Santa Misa fue celebrada por el Nuncio Apostólico en El Salvador, Mons. Luigi Pezzuto y concelebrada por el párroco de Corazón de María, P. Sentre CM. y el P. Fernando Gioia EP.

Después de la homilía, la imagen del Inmaculado Corazón de María, fue solemnemente coronada por el Sr. Nuncio.

Momentos de mucha emoción, sin duda, de tan bella ceremonia dedicada a la Virgen Santísima, fue cuando finalizada la Santa Misa, una procesión con la imagen, recorrió los pasillos de una abarrotada iglesia a la luz de cientos y cientos de velas uniformes que se habían distribuido previamente y que los fieles subían y bajaban al ritmo cadencioso de un multitudinario canto del “13 de mayo la Virgen María bajó de los cielos a Cova de Iría”

Todo el mundo quería tomarle fotos o tocarle, a una Imagen resplandeciente que nos hacía sentir la madre de todos nosotros.

fotografías: Mario Diaz

no images were found

Comunicado de Prensa del Vicariato de Sucumbíos, Ecuador

palabras4

Comunicado de Prensa

El miércoles 11 de Mayo pasado en Quito, la Administración del Vicariato mantuvo una reunión con Mons. Ángel Polivio Sánchez, Obispo de Guaranda, secretario de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y Delegado Pontificio para el Vicariato Apostólico San Miguel de Sucumbíos. En dicha reunión fue expuesta la dolorosa situación económica en la que se encuentra el Vicariato, y la situación crítica de la “Radio Sucumbíos”, que pertenece legalmente a la Iglesia Católica en Sucumbíos.

La falta de medios para seguir manteniendo los casi 20 empleados de la Radio Sucumbíos que cuestan poco más de 12 mil dólares mensuales y la falta de ingresos de la propia radio que permitan mantenerla ha obligado a tomar una serie de medidas administrativas. En efecto, en el año 2010 la Radio terminó con un déficit de 27 mil dólares y un juicio laboral que se arrastra desde la anterior administración por 28 mil dólares. Y la perspectiva para el año 2011 es que habrá 80 mil dólares de déficit.

La principal preocupación de la administración del Vicariato era que no hubiera interrupción en las actividades de la Radio, dado el importante papel que siempre ha tenido en favor de la población. Y la única manera que se encontró para mantener funcionando la Radio fue promover a la reducción del personal, y substituir los empleados por voluntarios.

Consecuentemente, la administración del Vicariato de Sucumbíos procedió hoy a entregar personalmente un memorando de despido a los empleados de la radio. Y a pesar de haber ido con toda tranquilidad y calma y luego de haberles expresado en una reunión mantenida con ellos esta situación, ellos no solo no han aceptado esta disposición, sino que han llamado a algunos seguidores quienes han procedido a tomarse de forma ilegal la radio y han procedido a expulsar a los representantes del Vicariato con agresiones físicas e insultos.

El procedimiento que la Administración ha utilizado es el que establece la ley, pues se ha llevado los memorandos para notificar a los empleados, firmados por el representante legal, Mons. Ángel Polibio Sánchez. Los salarios del mes de abril estaban todos al día, y se les ofreció un cheque con la liquidación hasta la presente fecha con despido intempestivo, con todo lo que dispone la ley de acuerdo a lo establecido previamente en la Inspectoría del Trabajo. Entretanto, los empleados no sólo se negaron firmar el despido, alegando una presunta ilegalidad de procedimiento, sino que además rechazaron los mismos cheques que se les ofrecía.

La administración del Vicariato solicitará ahora a las autoridades el cumplimiento de la ley. El objetivo de la nueva administración es el de mantener la radio con todo el apoyo social que realiza, a través de voluntarios, religiosos y menos empleados, de manera que se permita mantenerla desde el punto de vista económico.

Nueva Loja, 16 de Mayo de 2011

para mayor información: http://sucumbios.blog.arautos.org/

Campamento-retiro de Semana Santa en Guatemala último día

no images were found

Como en todos los días, hoy comenzamos con la adoración al Santísimo Sacramento en la cual, los participantes, por turno, pudieron tener la oportunidad de estar por un período de una hora delante de Jesús Sacramentado en una íntima unión.

Después del desayuno comenzaron las reuniones siguiendo la temática de la santidad a lo largo de la Historia, haciendo hincapié, de cómo Dios siempre a suscitado hombres providenciales que guiaron el pueblo de Dios y marcaron la Historia con sus enseñanzas y santidad.

Al mediodía se celebró la Misa de clausura del Campamento-retiro con la presencia de los papás de los jóvenes participantes.

En el almuerzo de despedida hubo una agradable sorpresa preparada por los Heraldos del Evangelio de Costa Rica, el emocionante teatro: “Don Diego, el penitente”. Luego del teatro se entregó a cada uno el recuerdo de estos días inolvidables, un hermoso cuadro de la Reina de nuestros corazones.

En la hora de la despedida nadie quería irse, era el deseo de poder prolongar más el ambiente de bendiciones que se vivieron en estos días del Campamento-retiro de Semana Santa 2011.

no images were found

Campamento-retiro de Semana Santa en Guatemala

martessanto2011_14Hoy el día estuvo lleno de sorpresas. Las actividades, como en el día de ayer, comenzaron con la adoración del Santísimo Sacramento que quedó expuesto hasta las 6.30 pm., y a seguir fue la santa misa. Las reuniones de la mañana han continuado con el tema de la importancia de la santidad y cómo ha sido la santidad a lo largo de la Historia, para que todo quedase más claro fue todo ilustrado con numerosas obras de teatro. después del almuerzo tuvo lugar la esperada búsqueda del “Tesoro”, en la que los jóvenes participantes, no sólo pusieron todo su entusiasmo y agilidad física, sino también toda sus habilidades de perspicacia para poder adivinar las pistas y así llegar hasta el cofre con el maravilloso tesoro. Luego del refrigerio, la reunión de la tarde fue una aplicación de lo visto por la mañana do como también nosotros tenemos que ser santos y también fue ilustrado con una interesante obra de teatro: “la Copa Cristalina” .

Después de la Santa Misa, fue la cena en que los jóvenes participantes, escogidos uno por mesa, podían pasar al frente y contar lo que más le marcó en el día de hoy y así poder compartir con los demás sus experiencias.

Lleno de bendición fue el Rosario procesional, rezado después de la cena, por las zonas verdes de la Academia-Monasterio, el cual concluyó con una fogata con la emocionante obra de teatro, “La conversión del monje Teofilo.

no images were found

Campamento-retiro en Guatemala de Semana Santa 2º día

semana sangta 2011 066

Las actividades de hoy han comenzado con la exposición del Santísimo Sacramento en la capilla de la Academia-Monasterio de los Heraldos del Evangelio de Guatemala. Luego se realizó una solemne coronación de la imagen del Inmaculado Corazón de María, pidiendo, con este acto que la Santísima Virgen sea la Reina de nuestros corazones en todos estos días de retiro. Las reuniones, en el período de la mañana, mostraron a Nuestro Señor Jesucristo como modelo de toda santidad, ilustrando todo con obras de teatro y fotografías. Por la tarde las reuniones nos enseñaron de como ser santo en nuestros días. Tampoco faltó un tiempo de esparcimiento con entretenidos juegos.

no images were found

Campamento-retiro de Semana Santa en Guatemala

semana sangta 2011 098

Con los jóvenes participante de las actividades de los Heraldos del  Evangelio, de El Salvador, Guatemala y Costa Rica, se está realizando, en su 2º edición, un Campamento-retiro,  en la Academia Monasterio, en el país hermano de Guatemala.

Dicha actividad comenzó este domingo de Ramos en el  cual estaban también presente un numeroso grupo de los Cooperadores de los Heraldos y de los papás de algunos de los  jóvenes participantes.

no images were found

Viaje a Brasil

viaje a Sao Paulo 2010 013Un grupo de jóvenes de los Heraldos del Evangelio de El Salvador, Guatemala y Costa Rica, están realizando un viaje a la Casa Madre de los Heraldos en Brasil, donde tuvieron, entre otras muchas cosas,  la oportunidad de asistir a un curso de verano que tenía como tema los doce Artículos del Credo. Las reuniones para hacerla más comprensible para todos siempre eran acompañadas por magnificas obras de teatro.

estamos ya ansiosos en la espera de los viajeros para escuchar de viva voz la inolvidable experiencia que han tenido.

no images were found

Gran Concierto Navideño y Obra de Teatro en el Crowne Plaza

conc.nav 360Una gran alegría y solemnidad llenaron el salón del Hotel Crowne Plaza, en una celebración navideña que se hará recordar de manera especial en los 1700 asistentes.

“Vivamos la Navidad”. Estas palabras anunciaban en carteles y tarjetas de entrada el gran evento del 12 de diciembre y realmente… sí hemos vivido de forma intensa el espíritu navideño merced a una obra de teatro que supo llegar a los corazones de los presentes a través  de “Artabán el cuarto rey Mago”.

Luego de la obra de teatro tuvo lugar el Gran Concierto Navideño tanto del sector femenino como el sector masculino de los Heraldos del Evangelio, donde el mundo fue recorrido y representado a través de villancicos de Austria, Alemania, España, Ucrania, Francia, USA,  Colombia, Italia, etc.,  etc.,…

El evento contó con la presencia del Obispo Castrense Monseñor Fabio Colindres y Luis Morao Andreazza, obispo de Chalaltenango, al que agradecemos mucho su esfuerzo de venir desde allí a acompañarnos y regresar al término del concierto, no sin antes dedicarnos unas palabras muy emotivas en las cuales calificaba a los cantantes: ¡questi ragazzi non sono bravi, sono bravissimi! Luego de sus palabra llenas de entusiasmo, impartió la bendición a todos los presentes.

Hermosa noche de preludio a el nacimiento del niño Dios que a la salida suscitó sólo comentarios de felicitación de los asistentes e hizo en todos nosotros empezar a contar ya los días que faltan para el del próximo año.

Paulatinamente y no sin antes charlar animadamente con los miembros de los Heraldos a la salida  los asistentes fueron vaciando un salón que estuvo lleno de amor y cantos al Niño Dios.

no images were found

Concierto Navideño en la Nunciatura Apostólica

nunciatura 018A petición del Sr. Nuncio Apostólico en el Salvador, Mons. Luigi Pezzutto, los Heraldos del Evangelio tuvimos el honor de realizar un concierto de villancicos para todo el cuerpo diplomático acreditado en país.

Entre los ilustres invitados, se encontraban distinguidas autoridades eclesiásticas como Mons. Jose Luis Escobar Alas, Arzobispo de San Salvador, Mons. Fernando Sáenz Lacalle, Obispo emérito de San Salvador, Mons. José Elias Rauda Gutiérrez, Obispo de San Vicente y Mons. Jesús Delgado quien con sus inspiradas poesías intercalando las diferentes músicas, amenizó la elegante velada.

En esta ocasión, el nutrido grupo de niñas del coro del sector femenino de los Heraldos, también tuvo participación en el evento, interpretando un variado y bien elaborado repertorio natalino.

Después del mensaje navideño, proferido por el Señor Nuncio, fue servido un coctel para todos los embajadores e invitados.

no images were found

Concierto en Honduras

honduras 085Invitados por la Fundación Hondureña para Neurocirugía Infantil e Hidrocefalia (Fundanih) y la Fundación del Hospital de San Lorenzo, el coro de los Heraldos del Evangelio se dirigió al país hermano de Honduras para realizar un concierto de villancicos.

Este concierto se realizó con la finalidad de apoyar económicamente a estas dos instituciones, para que puedan contar con el equipo e instalaciones adecuadas y así brindarle a las personas que a ellas asisten una atención integral para su salud

El repertorio de villancicos fue amplio, tanto por la variedad de canciones como por los diferentes idiomas en los que las interpretaron.

Entre los villancicos con los que deleitaron a los capitalinos durante hora y media resaltaron “El tamborilero”, “La burrita”, Adestes Fideles, Pueri Concinite, Still, Still, Still, “Campanas sobre campanas”, “Noche de paz”, “María Durch”, “Carol of the Bells”, “Joy to the World”, “Pero mira como beben” , entre otras, interpretadas en español, francés, alemán, italiano, portugués y latín. El concierto, que fue todo un éxito y tuvo lugar en el centro de convenciones plaza Juan Carlos en la ciudad de Tegucigalpa.

no images were found