Viaje a Costa Rica 3º día

viiaje a cr 3018

Hoy el despertar fue temprano y después de un desayuno abundante y variado, partimos para La Uruca, periferia de San José para cantar en la misa de la parroquia de Santa Catalina de Alejandría.

Después de la santa Misa, doña Violeta, dedicada cooperadora de los Heraldos nos invitó a todos para un riquísimo almuerzo en que nos acompañó también el párroco, padre Ernesto.

Por la tarde fuimos a Morabia a las tiendas de artesanías para comprar los recuerdos. Llegando a la sede nos esperaba un refrigerio y después de rezar el Rosario en la capilla, tuvimos una plática de formación.

no images were found

Viaje a Costa Rica 4º día

viiaje a cr 4049

El hermano marista, Eduardo Fernández, fue el fundador del museo de ciencias Naturales; todo lo que empezó como un hobby, el de embalsamar animales pequeños como pájaros roedores y reptiles, al poco tiempo se transformó en uno de los museo más importante de la ciudad, y todo gracias al empeño que no conoció cansancio, del hermano Eduardo. A este museo nos dirigimos hoy por la mañana con todos los salvadoreños y tuvimos la alegría de ser acompañados por un alegre grupo de jóvenes que participan de las actividades de los Heraldos locales, aprovechando que no tenían clases por ser la fiesta de la patrona de Costa Rica, Nuestra Señora de los Ángeles.

Después del almuerzo tuvimos un momento de calma, como verán por las fotos, algunos prefirieron algo más intelectual y otros continuaron con la fiebre mundialista…

A seguir, una reunión de formación, rezo del rosario en la capilla con el Santísimo expuesto.

Después de la cena, cantamos en conjunto, como fin del día de hoy, la Salve Regina en la capilla.

no images were found

Viaje a Costa Rica 5º día

DSC06912

Hoy tuvimos la gracia de empezar el día con la Santa Misa, celebrada por el p. Jorge Pacheco, capellán de los Heraldos en Costa Rica.

Después de un delicioso desayuno típico, fuimos a conocer el centro histórico de San José. Los lugares que visitamos fueron el Teatro Nacional fundado en 1897 cuna de la cultura nacional costarricense en un rico estilo francés, como podrán ver por las fotos. En las proximidades del dicho teatro encontramos la Catedral Metropolitana, de estilo neo clásico con algunos aspectos barrocos, como podrán ver por las fotografías. También visitamos la Merced, declarada Patrimonio Nacional, de estilo neo gótico, donde rezamos por todos los que se quedaron en El Salvador.

Como cierre del la salida fuimos al centro costarricense de la cultura y del arte, más conocido como el museo de los Niños.

Regresando a la casa de los Heraldos hicimos adoración al Santísimo Sacramento y después una reunión sobre la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa Rica.

no images were found

Viaje a Costa Rica 6º día

viiaje a cr 6005

El día de hoy fue bien lleno gracias a Dios. Salimos bien temprano para el parque Nacional de Irazú. La principal atracción es el volcán, que le da el nombre al Parque. Es realmente uno de los panoramas más bonitos de este simpático país. Después del paseo por todo el Parque, juegos y escalada, nos dirigimos a Cartago para visitar a la Virgen de los Ángeles, la patrona de Costa Rica.

Visitamos tanto la Basílica como la Catedral, donde ocasionalmente se encuentra la milagrosa imagen. Por ser año jubilar, pudimos pasar por la puerta Santa de la Basílica para lucrar la indulgencia plenaria. También recorrimos los lugares donde fue encontrada la imagen como también lavarnos y beber del agua de la aparición de Nuestra Señora.

Al regresa a la casa, almorzamos y a pesar de las inclemencias del tiempo… los chicos fueron más inclemente y se metieron a la piscina… como verán por las fotos, se han divertido a lo grande, especialmente  Michael…

Luego de la piscina nos preparamos para la adoración al Santísimo Sacramento, como ya está siendo habitual, y después tuvimos una reunión de formación, cena y el solemne canto de la Salve Regina en la capilla para poner fin a las actividades del día de hoy.

no images were found

Viaje a Costa Rica 7º día

DSC07450

En la mañana del día de hoy nos fuimos al Inbio parque, o también conocido como el  INBio, que es un centro de investigación y gestión de la biodiversidad, establecido en 1989 para apoyar los esfuerzos por conocer la diversidad biológica del país y promover su uso sostenible. Es un parque lindísimo y de una variedad impresionante. Nos hemos divertido mucho con los venados y con los corderitos, cabras y conejitos de la granja; si bien que unos de los puntos más interesante fue el mariposario, lamentablemente estas mariposas no se dejan fotografiar mucho… a pesar de ser muy domésticas y posarse sin ningún problema en la ropa de los que la vienen a visitar.

El recorrido se demora más o menos unas 3 horas y media que se pasa volando, tan interesante es el INBio.

Llegamos a la sede y nos esperaban unos deliciosos macarrones con carne.

Después del almuerzo, un súper torneo de futbolín para los más pequeños, y para los más grandes un descanso para reponer fuerzas… luego la habitual hora Santa delante del Santísimo Sacramento, después de la cual, hubo un riquísimo lunch, chocolate caliente con dulces, tengan en cuenta que aquí la temperatura para un salvadoreño es un poquita más frío de lo habitual y un buen chocolate caliente no viene mal…

Después del refrigerio vimos una película sobre los niños cantores de Viena hecha por la Walt Disney.

Cena, últimas oraciones y a dormir ya que mañana el despertar va ser bien temprano para salir al fabuloso canopy!!

no images were found

Viaje a Costa Rica 8º Día

DSC07663En un ambiente todo natural y de bellísimos panoramas, teniendo como marco el volcán de Arenales y la laguna del mismo nombre, allí estaba el CANOPY, y allí nos dirigimos.

Después de un desayuno abundante en la casa  de los Heraldos de Costa Rica, y rezar por el viaje en la capilla, partimos para la aventura! Las fotos hablan por sí solas.

Fuimos de teleférico hasta la primera plataforma y de ahí a los 8 cables que  componen el canopy. A pesar de la lluvia la valentía de los salvadoreño no se detuvo… al finalizar la aventura fuimos a almorzar.

Comimos un rico plato típico en la zona y al regresar a la sede nos esperaba la santa Misa y la tradicional pizza, en un ambiente de mucha alegría y paz y por ser primer viernes de mes, estaban también los Terciarios de los Heraldos del Evangelio.

Luego de las últimas oraciones nos fuimos a dormir ya que al día siguiente nos esperaba el viaje de regreso.

no images were found

Últimas noticias del viaje a Costa Rica

DSC07728 Salimos de la casa de los Heraldos del Evangelio de Costa Rica, después de un desayuno abundante y despedirnos de todos los Heraldos, qué tan bien nos han tratado en estos días que hemos pasado juntos, montamos en la micro bus y nos dirigimos hacia Managua.

Llegamos a Managua a las 6 de la tarde. Fuimos a misa en la parroquia y al regresar de la misma organizamos un torneo de ajedrez… en el que ganó Ernesto…

Luego de la cena, debido al intenso calor que caracteriza estas tierras, nos dimos un pequeño chapuzón en la piscina.

Nos levantamos al otro día bien temprano y partimos para nuestro querido El Salvador.

Gracias a Dios llegamos muy bien, y lo primero que hicimos fue dirigirnos a la capilla para agradecer a Nuestra Señora por todas las gracias que Ella misericordiosamente nos concedió en este inolvidable viaje. y quedamos en la espera de las próximas aventuras.

no images were found

Viaje a Costa Rica

no images were found

Después de un amanecer espectacular, como  podrán ver por las fotografías, partimos para Costa Rica.

Gracias a Dios en la primer etapa del viaje a Costa Rica corrió todo muy bien, sólo un pequeño retraso en la frontera de Nicaragua.

Llegamos a la casa de los Heraldos de Nicaragua a las 6.00am donde nos esperaban con alegría y como no podía faltar, con una deliciosa pizza!

Nuestro  deseo era de disfrutar de la piscina, pero por el horario y por el clima que no acompañaba mucho, lluvia torrencial, tendrá que quedar quizá para cuando estemos de regreso.

Nos fuimos a dormir temprano porque el despertar de mañana va ser temprano para continuar con este fabuloso viaje que promete ser muy interesante.

Esperamos poder mantenerles informados. Por el momento lo del día de hoy sería esto.

no images were found

Rosario en la Corte Suprema de Justicia

DSC06106

La imagen peregrina del Inmaculado Corazón de Fátima visitó la Corte Suprema de Justicia,  donde Los Magistrados y el personal administrativo se reunieron para rezar el Santo Rosario por muchas intenciones pero principalmente por la paz en el mundo y en especial por El Salvador.

[picasa width=”400″ height=”400″ autoplay=”0″ showcaption=”1″]http://picasaweb.google.com/115367786838775276807/Blog[/picasa]

Visitan la Casa de los Heraldos…

El pasado día  26 fue un día especial para los Heraldos del Evangelio de El Salvador, pues recibían en su casa al Arzobispo de S. Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas.

Después de ver todas las instalaciones,  acompañado por el P. Fernando Gioia y rodeado por los jóvenes participantes de las actividades de los Heraldos, Monseñor José Luis celebró la  Santa Misa, en cuya homilía felicitaba a los Heraldos  del Evangelio por el amor entrañable a la Eucaristía, a María y al Papa. También nos animaba, calurosamente, no sólo, a que esos amores jamás se apagasen en nuestras almas, sino que creciesen todos los días de nuestras vidas.

En un ambiente alegre, paterno-filial, el Arzobispo compartió con los Heraldos una deliciosa pizza hecha por los propios moradores de la casa.

Al finalizar nos hicimos una fotografía de recuerdo, que no sólo quedó grabado en el papel fotográfico, sino también en todos los corazones de los que tuvieron la  gracia de estar presente con el Pastor de la Arquidiócesis.

También, recientemente, los Heraldos del Evangelio recibieron la visita del Nuncio Apostólico en El Salvador, Mons. Luigi Pezzuto, que compartió una cena con la comunidad. Al finalizar se le dio de presente, en agradecimiento por tan grata visita, un rosario de piedra hecho por el sector artístico de los Heraldos. Mons. Luigi Pezzuto nos animó mucho a que continuemos todo el labor de apostolado sobre todo a través del arte, la música y en el embelesamiento de la liturgia. Fue sin duda una noche inolvidable.[picasa width=”400″ height=”400″ autoplay=”0″ showcaption=”1″]http://picasaweb.google.com/fernandocostantini69/MonsAlasMonsLuigiPezzuto[/picasa]