Futuro y Vida en el Colegio Montesoriano

El día 21 de agosto se realizó el “Proyecto Futuro y Vida” en el colegio Montesoriano con los alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto. Los jóvenes pudieron apreciar una emotiva obra de teatro y debate y unos números musicales, después de esto pudieron asistir a un video sobre las actividades de los Herlados del Evangelio en El Salvador.

 

 

95º Aniversario del las Apariciones de la Virgen de Fátima

7231_M_f9ba7e66e

Nadie de los fieles en El Salvador dudaba que, en la ceremonia en honor a la Virgen de Fátima, celebraríamos, en la Parroquia Corazón de María, una firme, intensa, emocionante, fervorosa y especial conmemoración, que vendría a corroborar una vez más que su Inmaculado Corazón triunfa  por doquiera  que vaya en un pueblo deseoso de la protección  materna y divina.

Pasadas las 5 de la tarde hacía su entrada solemne la imagen del Inmaculado Corazón de María en andas al son de las trompetas anunciaban melodiosamente la relevancia del evento.

La Santa Misa fue celebrada por el Nuncio Apostólico en El Salvador, Mons. Luigi Pezzuto y concelebrada por el párroco de Corazón de María, P. Sentre CM., el P. Fernando Gioia EP. y el Padre Michael Carlson, EP.

Después de la homilía, la imagen del Inmaculado Corazón de María, fue solemnemente coronada por el Sr. Nuncio.

Momentos de mucha emoción, sin duda, de tan bella ceremonia dedicada a la Virgen Santísima, fue cuando finalizada la Santa Misa, una procesión con la imagen, recorrió los pasillos de una abarrotada iglesia a la luz de cientos y cientos de velas que los fieles subían y bajaban al ritmo cadencioso de un multitudinario canto del “13 de mayo la Virgen María bajó de los cielos a Cova de Iría”.

Todo el mundo quería tomarle fotos o tocarle, a una Imagen resplandeciente que nos hacía sentir la madre de todos nosotros.

fotografías:  Fernando Martell y Mario Diaz

no images were found


Paseo a Apaneca

ataco014En la ruta de las flores se encuentra“La ciudad más bella de El Salvador”, Apaneca. Es la población salvadoreña situada a mayor altura, pues ocupa una pintoresca altiplanicie comprendida entre el voluminoso cerro de su mismo nombre o Chicicastepeque y a los volcanes apagados de La Lagunita o Ahuachapán y de la Laguna Verde, a 1477mts. sobre el nivel del mar y es conocida por sus paisajes y por su clima de eterna primavera.

A esta ciudad nos dirigimos con un animado grupo de jóvenes participantes de las actividades de los Heraldos del Evangelio para participar de un paseo, que de seguro será inolvidable.

Después de una aventura en el Canopy de dicha ciudad nos fuimos a una finca de café, donde pudimos hacer unos juegos y una subida al cerro de las tres cruces en un entretenido camino entre los cafetales de la misma finca. Luego del almuerzo, preparado con mucho esmero, tuvimos una reunión con teatro sobre los novísimos del hombre.

no images were found

Frutos de la Civilización Cristiana

Como suele suceder, también este sábado 13, fue muy especial y variado para los participantes de las actividades de los Heraldos.

En el catecismo, se abordó el tema de las virtudes contrarias a los siete vicios capitales, tema que fue seguido con mucho interés por los chicos. Después de la palestra, se organizaron unos juegos por equipo en el cual todos demostraron sus destrezas

En la reunión de formación, los jóvenes asistentes, pudieron comprobar que cuando se ama realmente a Dios se producen las grandes maravillas en todos los campos del quehacer humano.

De este gran amor a Dios nació la Civilización Cristiana, con su música, arquitectura, pintura, y todas las demás manifestaciones del arte.

Para ilustrar mejor la reunión, se proyectaron unas diapositivas de las joyas del famoso orfebre francés, Farbege, verdaderas obras primas, encomendadas por el Zar de Rusia para dar de regalo en las diferentes ocasiones históricas.

no images were found

Visita al Colegio Augusto Walte

no images were found

Una vez más, en el colegio Augusto Walte, se vivió una mañana diferente. El miércoles 10 de marzo, los Heraldos del Evangelio, estuvieron para representar una entretenidísima obra de teatro, “El mendigo valiente”, que cautivó la atención de todos los niños y niñas presentes.

Sacar las conclusiones y enseñanzas de la representación, estuvo a cargo, micrófono en mano,  de los propios pequeños asistentes.

Para finalizar, los Heraldos, amenizaron con un solo de tambores y un audiovisual de actividades proyectado en la biblioteca del establecimiento.

Vea Más Fotos








Jóvenes se consagran a Jesús por las manos de María

no images were found

“… y me doy todo entero a Jesucristo, la Sabiduría Eterna y Encarnada… ” Así rezaban los jóvenes que se congraron el pasado domingo 5 de julio, según el metodo de San Luis María Grignon de Monfort.

En una misa celebrada en la casa de los Heraldos del Evangelio, en medio de mucha emoción, se reuniéron más de cien de personas para presenciar y apoyar a los nuevos jóvenes que entregaban su vida a Jesús por las manos de María.

La Sagrada Eucaristía fue presidida por el sacerdote de los Heraldos del Evangelio, Padre Fernando Gioia.

Al finalizar el acto se compartió un almuerzo con las familias de los recien consagrados, quienes manifestaban su gran alegría al dar un paso tan importante en el desarrollo de su vida espiritual.

Campamento de Semana Santa 2009

Del viernes 3 al miércoles 8 de abril, se organizó un campamento-retiro con los jóvenes asistentes de las actividades de los Heraldos. Participaron también una importante delegación de Heraldos del Evangelio de Guatemala y Costa Rica.
El campamento comenzó con la Santa Misa en la casa de los Heraldos en Lomas de San Francisco, y a seguir fue la partida para la Posada del Ángel, en la localidad de Panchimalco, donde se desarrollaría el resto de las actividades.
El live motive, del campamento-retiro, fue la santidad. Se han abordado temas de suma importancia como, los enemigos del alma, la oración, los sacramentos, el valor del sufrimiento, la tentación, entre otros.
Todas las mañanas se comenzaba con la Celebración de la Eucarstía.
Juegos, rosario procesional con la imagen peregrina de Fátima, Via Crucis, círculos de estudios, teatros y fogatas, fueron algunos de las actividades que tanto han marcado a los jóvenes participantes.
El día miércoles 8 de abril, día de la clausura del campamento, tuvimos la alegría de compartir con los papás de los chicos participantes, la Santa Misa, almuerzo familiar y entrega de los recuerdos del Campamento-retiro de Semana Santa.
[picasa width=”300″ height=”300″ autoplay=”1″ showcaption=”0″]http://picasaweb.google.com/fernandocostantini69/CampamentoSemanaSanta2009Panchimalco[/picasa]